Como invertir en criptomonedas: ¿Merece la pena hacerlo y se puede ganar dinero todavía?
Invertir en criptomonedas sigue siendo muy popular, pero no sólo entre las personas interesadas en el mundo de las finanzas. Debido a las grandes subidas de sus precios y ojo también a las importantes caídas, las personas con poca o ninguna experiencia en inversiones también se interesan por el mercado de las criptomonedas. Muchos de ellos buscan dar el pelotazo, como le ha sucedido a algunos.
¿En qué consiste invertir en criptomonedas?
A la hora de invertir en criptomonedas, hay que tener mucho cuidado. Es un mercado que se sigue desarrollando y por lo tanto, es muy fácil abusar de él. Hay que decir que el mercado de las criptomonedas también es muy vulnerable a los ataques de hackers. Cada día se crean muchas monedas diferentes, pero también se pierden muchas. La inversión en criptomonedas debe basarse en invertir sólo la parte de los fondos que realmente se puede perder.
Una solución segura sería entrar en el mercado de las criptomonedas de forma gradual. Es mejor no invertir grandes sumas de inmediato. Vale la pena aprender en pequeños pasos y aprender sobre todo de los errores cometidos.
¿Qué es exactamente una criptomoneda?
Las criptomonedas han sido controvertidas desde su creación. Aquellos para los que la inversión en criptodivisas ha dado rendimientos significativos las ven como la moneda del futuro. Los escépticos en cambio, los ven en términos de especulación, así como de pirámides financieras.
Las criptodivisas pueden llamarse dinero digital porque no tienen una forma física, pero pueden realizar una función de pago. Tienen un valor específico, por lo que se pueden utilizar como dinero virtual y se pueden comprar bienes o servicios específicos. Sin embargo, una criptodivisa no es una moneda virtual, sino sólo una variante de la misma. Las monedas virtuales son también otras unidades contractuales que pueden cambiarse por dinero normal.
Aunque las criptomonedas pueden utilizarse como dinero, se usan más a menudo como inversiones en lugar de como pago. Las compras y las ventas suelen tener lugar en una bolsa de criptomonedas.
Las criptomonedas más importantes
El mercado de las criptomonedas se caracteriza por el hecho de que a menudo hay muchos proyectos interesantes que rápidamente ganan popularidad y un precio alto, para luego caer inesperadamente. Cuando decidas invertir en criptomonedas, puedes limitar tu riesgo eligiendo las más seguras. En estos momentos en los que escribo este post, ya sabéis que no se puede saber lo que ocurrirá en el futuro, las mejores son el Bitcoin y Ethereum
Bitcoin
Bitcoin es la criptomoneda más popular en este mercado. Se introdujo en 2009 y está descentralizada, por lo que proporciona un anonimato total. Su uso ofrece al inversor la posibilidad de realizar transacciones rápidas, realizar pagos en tiendas online, así como un alto nivel de seguridad. Invertir en bitcoin conlleva el hecho de que esta criptomoneda tiene un volumen limitado: sólo se minarán 21 millones de unidades. Debido a su popularidad, se caracteriza por una enorme liquidez.
Ethereum
Se trata de la segunda criptomoneda más grande (me refiero en términos de volumen) del mundo. Su suministro es constante y al contrario que el Bitcoin, su volumen no se define de arriba abajo. Sin embargo, al igual que ocurre con el Bitcoin, no existe ninguna organización que regule el precio o la oferta de esta criptomoneda.
¿Cómo y dónde se puede comprar criptomonedas?
Hay varias formas de comprar criptomonedas. Las más importantes son las siguiente:
Cambios de criptomonedas: Es el método más común y seguro, que ofrece la posibilidad de comprar criptomonedas por dinero estándar como euros, dólares o de intercambiar criptodivisas entre sí, como bitcoin por Ethereum. Entre entre las plataformas mas reconocidas internacionalmente se encuentran Coinbase o Binance.
Bitomat: son máquinas que se encuentran en las principales ciudades. Es posible cambiar Bitcoin por dinero en efectivo en ellos y viceversa. Todo el procedimiento es muy sencillo y sólo lleva unos minutos. Una persona que quiera comprar moneda en un bitomat debe preparar primero un monedero digital al cual se le enviará las criptomonedas.
Comprar criptomonedas: es un método rápido y sencillo para realizar una transacción. Por lo general, se hace totalmente online. Con la ayuda de un “broker” online, puede comprar la criptomoneda de su elección. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta que esto implica una comisión más alta que con un intercambio de criptomonedas.
¿Cómo invertir en un broker de criptomonedas?
Lo mejor es utilizar un broker conocido y de buena reputación que ofrezca una amplia gama de divisas para ello.
Cree una cuenta para invertir en criptomonedas: Para registrarse, tendrá que proporcionar sus datos personales y también verificar su identidad.
Depositar dinero: La cuenta del inversor debe ser acreditada con otra moneda antes de que pueda comprar cualquier criptodivisa.
Elegir una criptomoneda específica: Depende del inversor si quiere invertir fondos en una o varias monedas diferentes.
Colocar una orden de compra: El inversor puede colocar y completar una orden para comprar una o más criptomonedas, siguiendo las instrucciones del propio broker.
Almacenar las criptomonedas compradas en un monedero digital: El monedero puede estar en un exchange de criptomonedas o un proveedor independiente.
Invertir en criptomonedas a través de CFDs
Una solución de este tipo es la compra de CFD sobre criptomonedas, que ofrecen la mayoría de plataformas de inversión. Los CFD son contratos por diferencia que representan una “apuesta” entre un inversor y un broker. Los CFD se basan en los precios del activo subyacente, por ejemplo, la valoración de las acciones de Coca-Cola, el cobre, el petróleo, el trigo, etc. Al operar con CFDs, uno no compra físicamente Bitcoin, sino que sólo especula sobre su precio futuro.
Las principales ventajas de los CFD sobre criptomonedas son:
No hay que preocuparse por el almacenamiento de criptomoneda ni por la pérdida de las claves de acceso privadas, sin las cuales el comerciante no recibirá su dinero.
Las comisiones son más bajas que en el cambio de divisas reales.
También es posible posicionarse a la baja, lo que le da la oportunidad de ganar dinero con las criptomonedas si estas terminan bajando y no subiendo.
Un inversor puede utilizar el apalancamiento, lo que aumentará sus ganancias. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que el apalancamiento también está asociado a la posibilidad de una pérdida muy grande.
¿Qué influye en los precios de las criptomonedas?
En comparación con los mercados financieros tradicionales, la inversión en criptomonedas se caracteriza por una gran volatilidad. Esto se debe a una serie de factores:
El precio del Bitcoin: la gran mayoría de las criptomonedas siguen la valoración del Bitcoin, que es una especie de barómetro de todo el mercado. Además, cualquier movimiento brusco en su gráfico, tendrá un impacto muy similar en otras criptomonedas.
La situación en los mercados tradicionales: Las criptomonedas suelen estar correlacionadas de algún modo con otros activos. Puede darse una situación en la que el mercado de valores gane mucho y los activos digitales sufran una fuerte presión de venta.
La creciente adaptación de las criptomonedas en la vida cotidiana: A veces los proyectos de criptomonedas, son implementados por otras entidades, como los bancos, y luego utilizados para fines prácticos y esto muy a menudo aumenta su valoración en el mercado.
Regulación: En los primeros días, la inversión en criptomonedas no estaba realmente regulada de ninguna manera. Sin embargo, con el tiempo, los activos digitales se han convertido en el centro de atención de los bancos centrales y los reguladores. Antes de la introducción de una nueva normativa, suele haber fuertes movimientos de precios. Por lo tanto, es importante estar al día de todas las noticias que puedan afectar a las criptomonedas.
Almacenamiento de nuestras criptomonedas
Habiendo sabido ya cómo comprar criptomonedas, es útil saber cómo almacenarlas. No es aconsejable mantener las monedas digitales que adquieres en tu propia cuenta en un broker de criptomonedas. Una solución mucho mejor es comprar monedas digitales y luego transferirlas a una cartera externa, que puede ser de dos formas:
Monedero virtual: Configurado en una aplicación móvil diseñada para ello.
Monedero físico: se trata de un hardware físico que se asemeja a un disco externo. Almacena los datos del inversor sobre las criptomonedas. Este tipo de disco puede guardarse de forma segura en una caja fuerte. Cuando el inversor quiera vender las criptomonedas codificadas en él, sólo tendrá que conectarlo a un ordenador o utilizar un código QR y la máquina adecuada para retirar los fondos.
Gana dinero minando criptomonedas
La mayoría de las criptomonedas comparten que se pueden comprar o minar. Mucha gente no tiene mucha idea de cómo se minan las criptomonedas y el proceso es “relativamente sencillo”.
Resumiendo, hay grupos de personas que se encuentran resolviendo cálculos con sus dispositivos y al resolver una “pregunta” que requiere estos cálculos, pueden obtener bitcoins u otra criptomoneda.
Gracias a que los mineros contribuyen a través de la computación, las posibilidades de ganar bitcoins sube a medida que aumenta el número de dispositivos disponibles para ello.
¿Cómo elegir en qué criptomoneda vamos a invertir nuestro dinero?
No os olvidéis que las criptomonedas son inversiones muy especulativas. Invertir en criptomonedas no es lo mismo que en otros activos. A diferencia de otros mercados, la normativa que se aplica a las criptomonedas es incierta. Ofrecen la oportunidad de hacerse rico, pero es importante entender primero sus características. Si un activo sube rápidamente, también está sujeto a fuertes caídas.
Elegir la criptomoneda adecuada, no es lo mismo que elegir las acciones adecuadas. Una acción está asociada a la propiedad de una empresa que es rentable o al menos, tiene el potencial de ser rentable para los accionistas. Las criptomonedas, en cambio, representan la propiedad de activos digitales que no tienen valor intrínseco.
Entender cómo se comporta una criptomoneda y calcular su valor intrínseco puede ayudarle a evitar invertir en los momentos de mayor actividad. La oferta y la demanda dictan si el precio de una criptomoneda concreta sube o baja. El precio sube cuando aumenta la demanda, a su vez la oferta es limitada. Si la oferta es limitada, el precio sube. Por lo tanto, a la hora de evaluar una determinada moneda, hay que responder a unas preguntas:
¿Cómo aumentará la oferta? , ¿Qué hará que aumente la demanda?
Oportunidades y preocupaciones de invertir en criptodivisas
Se desconoce el futuro de las criptomonedas. ¿Cuáles son las oportunidades, pero también las amenazas de este método de pago?
¿Puede cualquiera crear una criptomoneda?
El mayor valor de la revolución monetaria es el blockchain. Esta es la tecnología que hace que el bitcoin y otras criptomonedas funcionen. Está ampliamente disponible y es copiada, por lo que constantemente se crean nuevas criptomonedas.
El peligro que surge de esto es que muy a menudo sólo unas pocas personas poseen el 50% de toda la criptomoneda. Puede ocurrir que cuando el tipo de cambio haya subido varias veces gracias a las compras de los especuladores, los inversores saquen sus fondos invertidos con beneficio, dejando a los demás en la estacada.
El Estado puede tomar el control de las criptomonedas
Hasta la fecha, ningún estado acaba de crear una criptomoneda. Sin embargo, el Estado no tiene que crear su propia criptomoneda. Puede simplemente comprarlas a inversores privados. De este modo, por un lado, las criptomonedas pueden resultar una inversión segura y por otro, el efecto de crear una criptomoneda estatal podría ser la ilegalización de las demás.
La utilidad de una criptomoneda depende de su aceptación
Hay criptomonedas que son rápidas y baratas. Sin embargo, el problema es que el creador de uno en particular convenza a los empresarios y a las tiendas de comercio electrónico. La criptomoneda que sea la primera en utilizarse como medio de pago en sitios como Amazon o eBay será probablemente aquella en la que se pague por el trabajo. La creciente popularidad de la criptomoneda, barata y rápida, puede hacer que el valor de las demás monedas caiga o desaparezca por completo.
El crecimiento del mercado de criptomonedas
El valor del mercado de las criptomonedas aumentará a medida que entren nuevos inversores. La incorporación de esta forma de pago en las tiendas online, es una gran oportunidad para las criptomonedas. Una amenaza son lo futuros en la bolsa CME, es decir, la posibilidad de apostar por la subida o la bajada del Bitcoin sin comprarlo. En un mercado relativamente pequeño, hace posible que los grandes inversores provoquen movimientos artificiales de la criptomoneda.
Preguntas mas frecuentes que se pueden leer en foros a la hora de invertir en criptomonedas
Ganar con las criptomonedas es una actividad que prácticamente cualquiera puede emprender. Sin embargo, hay que aprender todo lo posible sobre las criptomonedas.
¿Es más rentable invertir en criptomonedas o ahorrar de forma tradicional?
Para muchas personas, invertir en criptomonedas se ha convertido en una forma de invertir sus propios ahorros. Los depósitos vinculados a una cuenta bancaria suelen tener tipos de interés bajos y por eso se fijan en ellas. Pero recordar que no es oro todo lo que reluce y hay que tener mucho cuidado a la hora de hacerlo.
¿Qué criptomoneda es la mejor para invertir en el futuro?
El mercado de criptos se caracteriza por la variedad de criptomonedas disponibles. El más popular y antiguo es el Bitcoin. Es de suponer que mantendrá su posición en el futuro. El inversor puede elegir entre unas cuantas criptomonedas menos populares y de menor duración, que también pueden proporcionar una buena fuente de ingresos pero con mucho riesgo.
¿Qué plataforma de inversión es mejor para quienes no tienen experiencia?
Un inversor puede elegir entre varias plataformas disponibles. Siendo un principiante, es aconsejable prestar atención a que sea:
Intuitivo y sencillo de utilizar.
Que ofrezca un amplio acceso a las criptomonedas.
Que tenga unos diferenciales relativamente baratos.
Que funcione de forma rápida y fiable, ya que los segundos son importantes en el comercio. Una buena plataforma de negociación no debe retrasar los movimientos del operador, ya que esto afectará al resultado final de la inversión y puede generar una pérdida.
Cuando se empieza a invertir en criptomonedas, es útil conocer los términos claves que se asocian al Bitcoin:
Minería: En el procedimiento de minería, casi cualquiera puede utilizar un ordenador para generar nuevos bitcoins. Sin embargo, el ordenador debe realizar cálculos matemáticos complejos que se utilizan para validar la transacción. El pago por dicha minería se realiza en bitcoins.
Blockchain: Todas las transacciones relacionadas con el bitcoin se registran en un sistema de contabilidad pública, llamado blockchain. Es visible para todos los usuarios y se compone de bloques individuales, generados por los usuarios de bitcoin,
Nodo: Dentro de la red Blockchain, cada ordenador se denomina Nodo o nódulo. A su vez, cada Nodo registra toda la Blockchain y comprobará cada transacción. Si todo es correcto, las transacciones se envían.
Cartera. Ganar dinero con las criptomonedas es por supuesto posible, pero sólo existen virtualmente. Cuando compras bitcoins, necesitas un monedero virtual, o Wallet, para gestionarlos. Permite realizar transferencias de criptomonedas y recibir dinero digital. Una transferencia en bitcoins, en principio, no es diferente de una transferencia normal desde una cuenta bancaria. En lugar del número de cuenta, el dinero aparecerá en la dirección del destinatario y en este caso, no se necesita ningún intermediario en forma de banco.
Clave privada: Durante la creación del monedero, se crea una clave maestra que permite el acceso a los bitcoins del inversor. Esta clave es muy importante y por razones de seguridad, vale la pena hacer varias copias de ella. Por ejemplo, en una memoria USB y en papel. Sin ella, el inversor nunca podrá acceder a su cuenta y lo habrá perdido todo.
Altcoins: Cuando se trata de invertir en criptomonedas, altcoins se refiere a las muchas criptomonedas que existen junto al bitcoin.
Negociación: El comercio de productos financieros en una bolsa. Las personas que comercian son comerciantes, y una transacción realizada es un comercio.
Apalancamiento: Es el apalancamiento en el mercado de derivados. Amplifica las fluctuaciones del precio, ya sea al alza o a la baja, por un factor específico, lo que permite no sólo beneficios muy elevados, sino también la pérdida de todo.
Estrategias para invertir en criptomonedas
Ya desde el principio, conviene señalar que no existe una estrategia única y universal que garantice el éxito. Toda inversión tiene riesgos y los inversores deben ser conscientes de ello. Sin embargo, vale la pena entender los fundamentos teóricos que explican las estrategias de compra y venta de manera que se pueda obtener un beneficio.
Tenemos muchos sitios webs y estudios disponibles en la red que explican las estrategias disponibles y adaptarlas a las necesidades de los usuarios. La inversión en criptomonedas se divide en enfoques a largo y a corto plazo. Esta última consiste en comprar dinero virtual y seguir de cerca los movimientos diarios del mercado y los tipos de cambio. El enfoque a corto plazo se basa en un principio bien conocido: comprar barato y vender más caro.
Cuando el precio de una moneda adquirida ha aumentado con respecto al precio al que la compró el inversor, se vende a un precio más alto. La diferencia representa el beneficio potencial del inversor. La estrategia a corto plazo (conocida como day trading o swing trading, entre otros) es una buena opción para quienes tienen mucho tiempo para dedicarse a invertir casi a tiempo completo, ya que requiere una cantidad considerable de tiempo.
Los que tienen más paciencia pueden optar por inversiones a largo plazo. Pueden durar seis meses o incluso varios años. En esta situación, el inversor no tiene que preocuparse por los picos de precios a corto plazo que se producen antes del momento de finalización de su inversión. Simplemente cree en el crecimiento final a largo plazo. En el caso de una estrategia a largo plazo, el inversor no necesita dedicar mucho tiempo a invertir en criptodivisas, por lo que puede ser una ocupación secundaria.
Invertir en criptomonedas puede ser emocionante, pero sin embargo, el paso más importante antes de invertir es conocer bien las criptomonedas y las tecnologías que utilizan. Esto le ayudará a entender los riesgos que conlleva y los beneficios que conlleva este tipo de inversiones.
Para terminar este extenso post 🙂 comentaos que impuestos pagan las criptomonedas en España
Hay que tener en cuenta que no por ser criptomonedas no van a pagar impuestos sobre las ganancias que tengamos. Ya sabéis que hacienda en esta en todos sitios 🙂
A continuación os dejo los cuatro tramos impositivos:
Hasta 6.000 € ganados, vamos a pagar un 19% de IRPF.
De 6.001 a 50.000 € de ganancias pagaremos un 21%.
De 50.001 a 200.000 € ganados pagaremos un 23%.
A partir de 200.001 € ganados pagaremos un 26%