De nuevo toco el tema de los dividendos y es que es muy importante para la cartera de muchos inversores. Recordar que os dejé en un anterior post los dividendos mensuales que son entregados por varias compañías en Wall Street. Si no lo habéis leído, os lo aconsejo, si sois de los que buscáis recibirlos todos los meses.
En esta ocasión, me voy a fijar en dos valores que nos podrían interesar colocar en nuestra cartera, ya que tienen un dividendo bastante alto. Me estoy refiriendo a British American Tobacco y a MPLX ( formada por Marathon Petroleum Corporation ).
Dividendo British American Tobacco
British American Tobacco es una de las compañías tabacaleras mas importantes del mundo. La rentabilidad por dividendo en estos momentos es superior al 6%, lo cual es bastante interesante.
En el cuadro que os dejo a continuación podéis ver su situación financiera actual.
Análisis del gráfico de las acciones de British American Tobacco
Comentaos en primer lugar voy analizar las acciones de British American Tobacco que cotizan en la bolsa de Wall Street. Recordar que estas se encuentran en la bolsa de Londres, pero lo hago sobre las de EEUU. Aunque hay que decir que el gráfico es prácticamente el mismo en un mercado que en otro.
Podríamos comprar acciones directamente en dicha bolsa de Reino Unido, aunque hay que tener en cuenta que si lo hacemos y aunque allí tienen el 0% de retención, vamos a recibir del dividendo el 90% del importe bruto. El motivo es porque se practican un crédito fiscal del 10%. Si eres residente en Reino Unido en la declaración de la renta te devuelven dicho porcentaje, pero ojo que si no es así como es mi caso por estar en España, perdería ese porcentaje.
Si compramos las acciones en EEUU y tenemos realizado el formulario W-8BEN, no nos consideraran residentes y nos harán una retención del 15%, en lugar del 30%. Gracias al tratado de doble imposición con ese país, podremos recuperar esa retención.
Me fijo ya en su gráfico y en el se puede ver como la cotización de British American Tobacco continua entre una clara zona de control. Por arriba tenemos la resistencia de los 46.24 dólares por acción ( esos son los máximos del pasado mes de febrero de este año 2022 ) y por debajo la zona comprendida entre los 39.04 – 38.75 dólares por acción. Ahí, tenemos pasando las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal.
Por lo tanto, solo romper una u otra, nos indicaría hacia donde puede ir el siguiente movimiento sobre este valor. Si fuera por arriba, el siguiente objetivo alcista lo colocaremos sobre la zona de los 50 dólares. Si por el contrario vemos una rotura por la parte baja, debería seguir goteando a la baja para buscar los 36 dólares por acción en primer lugar.
Dividendo MPLX
Marathon Petroleum Corporation es una compañía que opera activos logísticos y de infraestructura de energía midstream. Brinda también servicios de distribución de combustibles e incluyen una red de oleoductos de crudo y productos refinados, un negocio marítimo interior, terminales de productos ligeros, tanques de refinería, muelles, bastidores de carga, tuberías asociadas, terminales marítimas de crudos y productos ligeros. La compañía también posee sistemas y oleoductos de recolección de petróleo crudo y gas natural.
La rentabilidad por dividendo que nos ofrece esta compañía ronda en estos momentos el 8%, lo cual es bastante importante.
Os dejo ahora un resumen financiero de su situación actual.
Análisis del gráfico de las acciones de MPLX
De momento la recuperación que comenzó en el pasado mes de marzo del año 2020 continua estando en vigor sobre las acciones de MPLX. Por entonces la cotización se encontraba sobre la zona de los 6.87 dólares por acción y en estos momentos se encuentra rondando la zona de los 32.74 dólares.
Como podéis leer es muy importante, pero también hay que decir que en el año 2015 esta compañía se encontraba por encima de los 85 dólares por acción.
Comentaos que ahora mismo vamos a tener claro que mientras las acciones de MPLX no pierdan la zona de los 30.73 dólares, no veremos debilidad. Ahí, tenemos pasando la media de las 40 sesiones en gráfico semanal.
Tener ese escenario, debería hacer que continuara goteando a la baja para buscar el nivel de los 28.70 dólares por acción en primer lugar.
Por la parte de arriba conseguir recuperar el nivel de los 36 dólares, nos indicaría fuerza de nuevo y hay que seguir contemplando como siguiente objetivo al alza la zona de los 40 dólares por acción.