Equifax es una de las tres principales agencias de informes crediticios de los Estados Unidos. La empresa, fundada en el año 1899, recopila información financiera de consumidores y empresas y la utiliza para calcular puntuaciones crediticias y crear informes crediticios. En el año 2017, Equifax sufrió un importante incidente de seguridad en el que se expusieron los datos personales de aproximadamente 147 millones de personas. Esto llevó a una serie de investigaciones y demandas, lo que afectó negativamente el rendimiento de las acciones de la empresa. Sin embargo, Equifax ha logrado recuperarse desde entonces y ha demostrado un sólido rendimiento en los últimos años.
Historia de las acciones de Equifax
Las acciones de Equifax cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo “EFX”. La empresa debutó en bolsa en el año 1971, con una oferta pública inicial de 450.000 acciones a un precio de 6 dólares por acción. Durante los años 80 y 90, las acciones de Equifax se mantuvieron estables, en gran parte debido a su enfoque en el negocio de informes crediticios y el escaso impacto de las crisis económicas en su negocio.
En la década de los 2000, Equifax comenzó a diversificar su negocio y expandirse a nuevos mercados. En el año 2005, adquirió la empresa de servicios de verificación de empleo TALX Corporation, lo que le permitió entrar en el mercado de la verificación de antecedentes. En el año 2010, Equifax compró Anakam, una empresa de autenticación online, y en el año 2011 adquirió el negocio de información de propiedad y análisis de datos de la empresa CSC. Estas adquisiciones permitieron a Equifax expandirse en nuevas áreas de negocio y ofrecer una gama más amplia de servicios.
El incidente de seguridad del año 2017
El 7 de septiembre de 2017, Equifax anunció que había sufrido un importante incidente de seguridad en el que se expusieron los datos personales de aproximadamente 147 millones de personas. La brecha de seguridad se debió a una vulnerabilidad en una aplicación web de Equifax y permitió a los ciberdelincuentes acceder a información como nombres, fechas de nacimiento, números de seguridad social y direcciones. El incidente fue uno de los mayores robos de datos en la historia de los Estados Unidos y provocó una gran preocupación entre los consumidores y los reguladores.
La noticia del incidente de seguridad tuvo un fuerte impacto en las acciones de Equifax. En las semanas siguientes al anuncio, las acciones de la empresa cayeron más del 30%, lo que se tradujo en una pérdida de valor de mercado de más de 5 mil millones de dólares. Además, la empresa se enfrentó a una serie de investigaciones y demandas por parte de reguladores y consumidores, lo que generó una gran incertidumbre en torno al futuro de Equifax generada por las investigaciones y demandas contribuyó a la caída del valor de sus acciones. Además, la reputación de la empresa se vio seriamente afectada por el incidente de seguridad y su respuesta inicial al mismo, lo que generó una mayor desconfianza por parte de los inversores.
Sin embargo, Equifax tomó medidas para abordar el incidente y recuperar la confianza de los consumidores e inversores. La empresa ofreció servicios de monitoreo de crédito gratuitos a las personas afectadas por el robo de datos y anunció una serie de mejoras en sus medidas de seguridad de datos. Además, la empresa llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio y otras agencias reguladoras en el que se comprometió a pagar una multa de 575 millones de dólares y a implementar una serie de medidas de seguridad adicionales.
Rendimiento actual de las acciones de Equifax
Desde el incidente de seguridad en el año 2017, las acciones de Equifax lograron recuperarse y han demostrado un sólido rendimiento. A partir de marzo de 2023, las acciones de Equifax cotizan a un precio de alrededor de 200 dólares por acción, lo que representa un aumento significativo desde los mínimos alcanzados en 2017. Pero ojo vamos a tener en cuenta que aunque se encuentra sobre esa zona, viene perdiendo posiciones desde la zona de los 275 dólares marcados en el mes de diciembre del año 2021
Las acciones de Equifax también han sido favorecidas por el crecimiento en la industria de tecnología financiera (fintech) y la creciente importancia de los datos en la economía moderna. La empresa ha seguido invirtiendo en nuevas tecnologías y servicios para mantener su posición en el mercado y seguir creciendo.
Cómo invertir en acciones de Equifax
Si estás interesado en invertir en acciones de Equifax, existen varias formas de hacerlo. Una opción es comprar acciones individuales de la empresa a través de un broker de bolsa. Sin embargo, esto puede requerir un conocimiento significativo del mercado de valores y un análisis detallado de las finanzas y el rendimiento de Equifax.
Otra opción es invertir en fondos mutuos o ETFs (fondos cotizados en bolsa) que incluyan acciones de Equifax en su cartera. Estos fondos ofrecen una forma más diversificada de invertir en la empresa y pueden ser una opción más sencilla para los inversores que no quieren realizar una investigación exhaustiva de las finanzas de Equifax.
Además, es importante recordar que invertir en acciones conlleva ciertos riesgos y que los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros. Los inversores deben realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión y considerar sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.