Hay que vigilar de cerca la situación que tenemos en Netflix
Las acciones de Netflix se encuentran goteando a la baja desde el mes de julio de este año 2020, aunque de momento esta caÃda es muy pequeña si la comparamos con la gran subida que está realizando este valor desde hace ya mucho tiempo.
En estos instantes esta bajada que estamos viendo ahora no influye sobre las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal. Estas siguen estando por debajo de la cotización de Netflix en estos instantes.
Eso reafirma que la tendencia de corto y largo plazo, continúa siendo alcista sobre esta compañÃa en bolsa.
Niveles a vigilar sobre Netflix
Voy a empezar repasando las resistencias sobre las acciones de Netflix en Wall Street y la primera la tendremos colocada en el nivel de los 520 dólares por acción. Solo marcar una recuperación de ella, nos indicarÃa algo de fuerza y nos podrÃa dar un nuevo objetivo al alza hacia la zona de los 560 dólares.
AhÃ, tenemos pasando la directriz bajista que está guiando la cotización de Netflix, desde el pasado mes de julio de este año 2020.
Si se consigue ver una vuelta hacia ella para recuperarla, nos indicarÃa mucha fuerza y podrÃa poner el punto de mira sobre los 600 dólares en primer lugar.
En cuanto a los soportes en Netflix, el primero estarÃa situado en la zona de los 432 dólares por acción. Hay que tener mucho cuidado con ver una vuelta para terminar perdiéndola, ya que serÃa señal de debilidad y deberÃa ir a buscar ya la importante media de las 40 sesiones en gráfico semanal.
Esa no se deberÃa perder bajo ningún concepto, ya que Netflix en bolsa podrÃa indicarnos un cambio de tendencia de corto plazo y podrÃa continuar perdiendo posiciones.
Comentaros que para poder buscar la media de las 200 sesiones en gráfico semanal, tendremos que mirar hacia el nivel de los 295 dólares. De momento se encuentra lejos desde donde se encuentra el precio en estos instantes.
El indicador macd sobre las acciones de Netflix continua por encima de la lÃnea de cero, pero ojo porque se encuentra cortado a la baja. Esta situación no la vemos desde el pasado mes de marzo de este año 2020.
Vamos a ir siguiéndolo de cerca, para ver si finalmente se coloca por debajo de dicha lÃnea de cero o puede terminar dibujando divergencia bajista.