Toca tener prudencia con las acciones del Santander en la bolsa española en estos momentos. Fijaos en el gráfico que tenéis un poco mas abajo, como la cotización perdió la directriz alcista que venia desde el pasado mes de octubre del año 2020. Eso fue una mala señal y ojo porque de momento no es capaz de marcar fuerza de nuevo para volver a las subidas.
Si hay que tener en cuenta que todavía podemos tener en vigor la estructura de recuperación, ya que no se ha perdido su primera zona importante de soporte. Aunque si vuelve a mostrar debilidad, podría terminar haciendo ese escenario.
Comentaros que la posible formación bajista sobre las acciones del Banco Santander a la cual hacia referencia en el titular de este análisis, sería un Hombro Cabeza Hombro. De momento es solo una posibilidad y no hay nada confirmado, aunque vamos a tenerla muy en cuenta sobre esta entidad bancaria.
Si buscamos las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal, ya sabéis que las uso para saber la tendencia de corto y largo plazo, la primera estaría por debajo y la segunda por encima de la cotización. Por lo tanto, vamos a seguir considerando bajista la tendencia de largo plazo y alcista la de corto plazo sobre el Banco Santander en bolsa.
Resistencias y soportes a tener en cuenta sobre el Banco Santander
Por la parte de arriba, podemos ver como la primera resistencia sobre las acciones del Santander se encontraría claramente sobre la zona de los 3.50 euros por acción. Vamos a tener en cuenta que si vemos una vuelta hacia ella para marcar una recuperación, nos indicaría fuerza y dejaría en nada la posible figura bajista que os he comentado anteriormente.
Si tenemos ese escenario, nos debería dar un primer objetivo al alza hacia el nivel de los 3.69 euros. Ese es muy importante como resistencia, ya que tenemos pasando la media de las 200 sesiones en gráfico semanal.
Debajo de ella lleva desde el pasado mes de mayo del año 2018. Eso nos indica que marcar una recuperación, sería una señal de mucha fuerza sobre el Banco Santander en la bolsa española y debería mirar ya hacia el nivel de los 4 euros por acción en primer lugar.
Si buscamos los soportes, el primero que vamos a tener en cuenta estaría claramente sobre el nivel de los 2.96 euros. Ahí, tenemos pasando ahora la media de las 40 sesiones en gráfico semanal. Por lo tanto, no deberíamos ver una vuelta hacia ella para finalmente marcar una perdida, ya que nos indicaría claramente debilidad sobre las acciones del Santander y podría seguir goteando a la baja para buscar la zona de los 2.76 euros por acción en primer lugar.
Un detalle muy importante es ver que si tenemos una perdida de esa zona de soporte que os acabo de comentar sobre el Banco Santander, sería una nueva señal de debilidad sobre este valor y se activaría la figura bajista de Hombro Cabeza Hombro. Ese escenario nos daría un nuevo objetivo a la baja sobre el nivel de los 2.40 euros.
¿Dónde podríamos darle una nueva oportunidad de entrada sobre el Banco Santander en bolsa?
Para poder comprar acciones del Santander, la situación es clara y solo lo haremos nuevamente cuando tengamos fuerza. Eso será así, por encima de la zona de los 3.50 euros por acción. Mientras no sea de esa manera, hay que tener mucha prudencia con este valor.