De momentos los mercados continúan cerrados y ojo que el próximo lunes 5 de abril muchos de ellos tampoco abrirán sus puestas. Entre ellos también está la bolsa española, por lo que volverá a la normalidad el martes 6 de abril.
En esta ocasión no voy a analizar ningún valor, ya que estos son todos en tiempo real. Por ese motivo, voy a repasar la situación de los índices Ibex 35, Dax 30 y en Wall Street el S&P 500.
En gráfico se puede ver como durante esta semana el Ibex 35 ha marcado subidas. Aunque vamos a tener en cuenta que sigue por debajo de los máximos del pasado mes de marzo de este año 2021. Comentaros que esos los vamos a tener sobre los 8740 puntos.
Ahora mismo necesitamos ver una vuelta hacia ellos, para marcar una rotura y así nos indicaría fuerza de nuevo. De esa manera podría realizar un nuevo desplazamiento al alza. Ese debería tener como primer objetivo el nivel de 8800 puntos.
Comentaros que si vemos que la cotización del índice Ibex 35 termina visitando ese nivel para también recuperado, nos daría un nuevo objetivo al alcista hacia la zona de los 9000 puntos. Por ahí, tenemos pasando la importante media de las 200 sesiones en gráfico semanal y son casi los máximos del mes de marzo del año 2020.
Eso nos indica que es una zona de resistencia muy importante y se ve poco probable que llegue y la rompa del tirón. Aunque ya sabéis que todo puede suceder en la bolsa, por lo que vamos a ver que hace finalmente.
Por la parte baja hay que tener en cuenta que perder el nivel de los 8285 puntos, nos indicaría debilidad sobre el Ibex 35 y podría continuar goteando a la baja para ir a buscar los 8000 puntos en primer lugar.
Paso a repasar ahora la situación del Dax 30 y este al poner el gráfico se puede ver como continua marcando fuerza. De momento no está haciendo ningún movimiento que nos indique un giro de mercado, lo cual es una buena señal.
En estos instantes todo apunta a que el índice Dax 30 podría poner el punto de mira sobre los 15500 puntos y después, la zona de los 16000 puntos.
Por la parte baja, comenzaremos a ver debilidad si vuelve a perder el nivel de los 14400 puntos. Si tenemos ese escenario, podría seguir goteando a la baja para apunta hacia la zona de soporte de los 14000 – 13770 puntos.
Por ahí, tenemos pasando dos directrices alcistas sobre el Dax 30. La primera sería la que viene desde el pasado mes de noviembre del año 2020 y la segunda, viene desde el pasado mes de marzo del año 2020. Comentaros que solo ver una perdida de esa zona, nos indicaría que podría comenzar a retroceder de una manera mas importante.
Que se puede decir del índice S&P 500 y es que este sigue subiendo y buscando zonas mas altas de cotización. En la sesión del viernes rompió la zona de los 4000 puntos y cerró por encima de ella. Indicando fuerza y continuando sin marcar señal de debilidad.
Eso es una buena señal y ojo que si confirma la rotura de esa zona de los 4000 puntos, no descartaría que pudiera poner el punto de mira sobre la zona de los 4250 puntos.
Si miramos el gráfico del S&P 500 por su parte baja, se puede ver como el primer soporte lo vamos a colocar sobre el nivel de los 3800 puntos. Ahí, tenemos pasando la directriz alcista que viene guiando la cotización desde el mes de octubre del año 2020.
Vamos a tener en cuenta que solo marcar una perdida, nos podría indica que quiere comenzar a retroceder parte de la gran subida que lleva acumulada. Si tenemos finalmente ese escenario, debería ir a buscar en primer lugar los 3660 puntos y después la zona de los 3580 puntos.
Ese último soporte es muy importante, ya que el índice S&P 500 en la bolsa de Wall Street va a tener pasando la media de las 40 sesiones en gráfico semanal. Por encima de ella lleva desde el pasado mes de mayo del año 2020.
Por lo tanto ver una perdida, nos podría indicar debilidad y un posible cambio de tendencia de corto plazo sobre el S&P 500.
Vamos a ir viendo que movimientos marcaran los índices Ibex 35, Dax 30 y S&P 500 la semana que viene. De esa manera, podremos intentar buscar posiciones largas o cortas.