Acciones de Bayer: Análisis actualizado (septiembre)

Analizando la situación de las acciones de la compañía Bayer




Aunque en la comunidad inversora las acciones de Bayer están boca de muchos, la verdad que el gráfico siendo claro y continúan sin marcar fuerza. También podemos ver como le sigue siendo imposible recuperar las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal para dejarlas atrás.

En estos momentos por la parte de arriba solo nos haría ver fuerza sobre Bayer, si es capaz de recuperar la zona de los 55.35 euros. Ese movimiento haría romper y colocarse de nuevo por encima de las medias de 40 y 200 periodos. Si vemos que finalmente puede ser así, podría buscar como siguiente objetivo al alza el nivel de los 58.70 euros por acción.

Al mirar por la parte baja podemos ver bien como la primera zona de soporte a destacar la tenemos sobre los 48.28 – 46.70 euros. Solo ver una vuelta hacia ella para perderla, nos haría activar nuevamente debilidad y esperar caídas con un siguiente objetivo en los mínimos del mes de diciembre del año 2021 que tenemos sobre los 43.90 euros.

En resumen, fuerza sobre Bayer solo comenzaré a contemplar por encima de los 55.35 euros por acción. Mientras no sea así, seguiré teniendo cuidado.




Guía sobre las acciones de Bayer

Bayer es una compañía multinacional alemana que se dedica a la producción de productos químicos y farmacéuticos, así como a la agricultura y a la biotecnología. Las acciones de Bayer se negocian en la bolsa de valores y son seguidas de cerca por los inversores, analistas y medios de comunicación de todo el mundo. En este artículo, examinaremos más de cerca las acciones de Bayer, su desempeño en el mercado y los factores que afectan su valor.

Historia de las acciones de Bayer

Las acciones de Bayer se negocian en la bolsa de valores de Frankfurt bajo el símbolo BAYN. La empresa se fundó en el año 1863 y se convirtió en una sociedad anónima en el año 1881, lo que permitió a los inversores comprar acciones de la empresa. A lo largo de los años, las acciones de Bayer han experimentado subidas y bajadas importantes, especialmente durante las guerras mundiales y la Gran Depresión. Sin embargo, la empresa ha logrado mantenerse a flote y ha crecido constantemente en el mercado.

Desempeño actual de las acciones de Bayer

En los últimos años, las acciones de Bayer han sufridos muchos cambios por diversos factores, incluyendo los resultados financieros de la empresa, los cambios en el mercado global y los riesgos legales. En el año 2018, las acciones de Bayer alcanzaron su punto máximo histórico en la bolsa de valores en los 144.12 euros por acción marcando en abril del año 2015. Sin embargo, después de los problemas legales de la empresa relacionados con el glifosato, comenzaron a caer a su nivel más bajo en años en octubre del año 2020 sobre los 39.91 euros. Desde entonces, viene recuperando posiciones hasta la fecha actual.

Factores que afectan el valor de las acciones de Bayer

Los factores que afectan el valor de las acciones de Bayer son variados y pueden incluir la situación financiera de la empresa, los cambios en la demanda de productos y servicios, la competencia en el mercado y los riesgos legales. Uno de los mayores factores que afectan el valor de Bayer es su litigio relacionado con el herbicida glifosato. En el año 2018, un tribunal de California dictaminó que el glifosato, el ingrediente activo en el herbicida Roundup de Bayer, causó cáncer en un jardinero. Desde entonces, miles de demandas han sido presentadas contra la empresa, lo que ha llevó a una caída significativa en el valor de las acciones de Bayer en la bolsa de Alemania. Aunque la empresa ha alcanzado algunos acuerdos en estos casos, todavía enfrenta un gran número de demandas y su litigio relacionado con el glifosato sigue siendo un riesgo importante para el valor de sus acciones.

Además del litigio relacionado con el glifosato, otros factores que pueden afectar el valor de las acciones de Bayer incluyen:

La situación económica global: Los cambios en la economía global pueden afectar la demanda de los productos y servicios de Bayer, por lo que hay que ser prudentes.

La competencia en el mercado: Bayer opera en una variedad de industrias y enfrenta competencia de otras empresas líderes en cada una de ellas. La competencia puede afectar la capacidad de la empresa para aumentar sus ventas y ganancias, lo que puede tener un impacto en el valor de sus acciones.

Los avances tecnológicos: Como empresa de ciencias de la vida, Bayer depende de la innovación para desarrollar nuevos productos y mantener su posición en el mercado. Los avances tecnológicos en la industria pueden afectar la capacidad de la empresa para innovar y mantenerse relevante.

La regulación gubernamental: Las empresas de la industria de la salud y la biotecnología están sujetas a una amplia variedad de regulaciones gubernamentales. Los cambios en las regulaciones pueden tener un impacto significativo en el valor de las acciones de Bayer en Alemania.


Perspectivas futuras de las acciones de Bayer

A pesar de los desafíos a los que se ha enfrentado en los últimos años, Bayer sigue siendo una empresa líder en su campo y ha logrado mantener su posición en el mercado a pesar de los obstáculos. La empresa ha tomado medidas para abordar los riesgos legales relacionados con el glifosato y ha implementado un programa de eficiencia para reducir costos y aumentar la rentabilidad.

Bayer también ha hecho importantes adquisiciones estratégicas en los últimos años, incluida la compra de Monsanto en 2018. La adquisición de Monsanto ha permitido a Bayer expandirse en el mercado de la agricultura y ha fortalecido su posición en la industria.

En general, las perspectivas futuras de las acciones de Bayer son inciertas y dependen de una variedad de factores. A medida que la empresa continúa lidiando con los riesgos legales relacionados con el glifosato y se adapta a los cambios en el mercado global, su desempeño en la bolsa de valores seguirá siendo objeto de seguimiento y debate.

Las acciones de Bayer son un tema importante en el mundo de las finanzas y la inversión. La empresa ha experimentado varios momentos malos en el mercado debido a diversos factores, incluyendo los resultados financieros, los cambios en el mercado global y los riesgos legales. A medida que Bayer continúa enfrentando desafíos y adaptándose a los cambios en la industria, el valor de sus acciones seguirá siendo objeto de seguimiento y análisis por parte de los inversores y analistas.