Comprar acciones Tubos Reunidos: ¿Qué necesitas saber?




Si estás buscando invertir en el mercado de valores español, es posible que te hayas preguntado cómo comprar acciones de Tubos Reunidos. Esta empresa, con sede en Amurrio (Álava), se dedica a la fabricación y distribución de tubos de acero sin soldadura, y es una de las compañías más importantes en su sector. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para invertir en Tubos Reunidos.

Antes de empezar, recordar que es muy importante que tengas en cuenta que invertir en bolsa conlleva riesgos. Los valores pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y no hay garantía de que obtendrás ganancias en el largo plazo. Por eso, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un experto financiero antes de realizar cualquier inversión en bolsa.

Dicho esto, vamos a hablar de Tubos Reunidos. Fundada en el año 1963, esta compañía cuenta con más de 50 años de experiencia en la fabricación de tubos de acero sin soldadura, tal como he comentado antes. Sus productos se utilizan en diversos sectores, como el petróleo y el gas, la energía, la construcción y la industria naval. Además, Tubos Reunidos tiene presencia en más de 100 países y cuenta con una red de ventas y distribución muy amplia.


¿Cómo se encuentra actualmente Tubos Reunidos?

Antes de comprar acciones de una empresa, es importante conocer su situación actual. En el caso de Tubos Reunidos, la compañía se encuentra en una situación estable. En su último informe anual, correspondiente a 2022, cerro con unos ingresos de 524 millones de euros, con una cifra de negocios de unos 514 millones de euros. Eso se traduce en que es el doble que en el año 2021 para ser exactos.

Otro detalle muy importante es que las ganancias netas han sido 43.5 millones de euros, cuando tuvo perdidas de 64.7 millones de euros en el pasado año 2021.

Comentaos que gracias a esos muy buenos números, hemos podido ver como las acciones de Tubos Reunidos han tenido una subida muy importante. Recordaos que ha doblado su capitalización dentro del mercado continuo y sube mas de un 100% en este año 2023.

A pesar de la pandemia de COVID-19, la cual quedo ya por fin atrás, Tubos Reunidos ha conseguido mantener su nivel de producción y sus operaciones. De hecho, la compañía anunció una inversión de 70 millones de euros en su planta de Amurrio, con el objetivo de aumentar su capacidad de producción y mejorar su eficiencia.

Además, Tubos Reunidos ha establecido una estrategia de crecimiento a largo plazo, que se basa en la innovación tecnológica y la internacionalización. La compañía ha creado un centro de I+D+i en el Parque Tecnológico de Álava, donde se desarrollan nuevos productos y se mejoran los procesos de producción. También ha ampliado su presencia en Asia y Oriente Medio, mediante acuerdos de distribución y la apertura de una nueva oficina en Dubái.


¿Cómo se pueden comprar acciones de Tubos Reunidos?

Ahora que conoces un poco más sobre Tubos Reunidos, es hora de hablar de cómo comprar sus acciones. En primer lugar, debes saber que las acciones de la compañía cotizan en el mercado continuo español, bajo el símbolo TRG.

Para comprar acciones de Tubos Reunidos, necesitas vamos a seguir estos pasos:

Abrir una cuenta en un bróker o entidad financiera que te permita operar en bolsa.

Una vez que hayas abierto tu cuenta, deberás transferir el dinero que quieras invertir en acciones de Tubos Reunidos a ella

Busca el símbolo TRG en la plataforma de tu bróker y selecciona la opción de compra. Luego, establece el número de acciones que deseas comprar y confirma la transacción.

Espera a que la transacción se complete. Una vez que hayas comprado acciones de Tubos Reunidos, podrás verlas reflejadas en tu cartera de valores.

Es importante tener en cuenta que el precio de las acciones de Tubos Reunidos puede fluctuar en función de las condiciones del mercado, por lo que es recomendable realizar un análisis previo antes de invertir. Además, recuerda que tal como he comentado al comienzo, invertir en bolsa conlleva riesgos los cuales tienes que estar dispuestos asumir en cada inversión que hagas.

No podemos olvidar que no solo podemos comprar acciones y nada mas, tenemos que seguir muy de cerca sus movimientos en la bolsa para saber si la inversión va bien o mal. En el propio broker, por ejemplo, podemos poner alarmas por si el precio sube o baja de un nivel predefinido.

Análisis de la situación de Tubos Reunidos

Paso ahora a ver que nos está diciendo el gráfico de las acciones de Tubos Reunidos, para saber como se encuentran y sobre todo, cuando le podríamos dar una oportunidad de entrada y de esa manera podes pasarlas a la cartera.

Comentaos que de momento siguen perdiendo posiciones desde el pasado mes de marzo de este año 2023, lo cual no es una buena señal sobre Tubos Reunidos. 

Otro detalle importante es ver como no se encuentra muy lejos de la media de 40 periodos en gráfico semanal. Esa la tenemos sobre los 0.576 euros y no deberíamos ver que la visita para perderla. Si es así, nos indicaría nuevamente debilidad y las acciones de Tubos Reunidos deberían seguir perdiendo posiciones para buscar el nivel de los 0.45 euros por acción como siguiente objetivo bajista. 

Por la parte de arriba para poder buscar fuerza, vamos a buscar que se coloque por encima de la zona de los 0.80 euros. Eso sería dejar atrás la directriz bajista que viene desde el pasado mes de marzo. Mientras no tengamos ese movimiento, sería muy prudente en Tubos Reunidos para poder dar orden de compra sobre esta compañía en la bolsa española. 

Gráfico analizado sobre las acciones de Tubos Reunidos (recordar se actualizará una vez al mes)

tubos reunidos bolsa