Muchos inversores se inclinan hacia invertir solo por dividendos. Ya sabemos que tenemos muchas opiniones sobre esta manera de invertir en bolsa. Muchos comentan que eso es una perdida de tiempo, otros que es una de las mejores maneras y los hay que lo hacen para proteger su capital.
Hace años solo existía la posibilidad de cobrar los dividendos en efectivo, hasta que llegó la posibilidad de hacerlo en acciones. Eso es llamado en scrip dividend. De esa manera vamos a recibir acciones nuevas de la compañía que tengamos en cartera.
Vamos a tener un detalle muy importante, lo comento por si no lo sabéis y es que si una compañía tiene una capitalización por ejemplo de 2000 millones de euros y va a repartir un dividendo del 6%, significa que su cotización cambiaría y habría que descontarlo de su valor de mercado. En este caso pasaría a los 1880 millones de euros.
También hay que tener claro que ese dividendo que vamos a cobrar por ser accionista tiene que tributar en el IRPF.
Porcentaje a pagar en el IRPF por los dividendos recibidos en España
Hasta 6.000 € – 19% | Entre 6.000 y 50.000 € – 21% | Entre 50.000 y 200.000 € – 23% | Más de 200.000 € – 26% |
Aunque eso sea así, muchos inversores defienden esta opción de invertir en los mercados, ya que es una manera de poder recibir unas rentas todos los años o también todos los meses como ocurre con empresas de Wall Street.
Comentaos que muchas compañías que entregan el dividendo en efectivo son las que no tienen ya mucho margen para poder seguir creciendo. Eso hay que tenerlo muy cuenta, ojo que no son todas. No podemos meterlas todas en el mismo saco, por eso hay que analizar su situación para saber como se encuentra exactamente.
Dividendos en acciones ( scrip dividend )
Referente al dividendo que se hace mediante acciones, nos indica que tiene que aumentar el número de acciones de la compañía y hacer un reparto de una forma proporcional a los inversores. De esa manera la compañía no va a tener una salida de capital y puede ser también una manera de retribuir a los accionistas si falta liquidez.
¿Entonces nos interesaría cobrar el dividendo en efectivo o en acciones?
Ya sabéis las dos maneras de poder cobrar los dividendos y ahora toca saber cual sería la mejor manera de hacerlo. Aquí tenemos también muchas opiniones a tener en cuenta en los mercados.
Bajo mi humilde punto de vista, sería mejor cobrar el dividendo en efectivo que hacerlo en acciones. El motivo es porque si lo hacemos de esa última manera, nos arriesgaremos a que la compañía tenga que ir de una manera favorable durante los siguientes meses.
Una vez que conocemos los dos conceptos la clave es intentar adivinar qué nos puede compensar más como futuro inversor. Hay que decir que a largo plazo el cobrar el dividendo en acciones puede hacer que ganemos mas dinero.
Pero otra manera de verlo sería cobrarlo en metálico y destinarlo a otras inversiones en bolsa.
Ya tenéis que decidir si en vuestra estrategia es mejor hacerlo en acciones y mirar el largo plazo o tal como os acabo de comentar, cobrar el dividendo en efectivo aunque tengamos que pagar el impuesto correspondiente y ese dinero invertirlo en otra compañía.