¿Incorporamos a Verizon por su dividendo a la cartera?

Continuo buscando valores los cuales puedan interesar en temas de dividendos. En esta ocasión me voy a fijar sobre Verizon y es que ahora mismo tiene una rentabilidad que nos puede interesar.

Pero recordar que no podemos comprar una compañía solo por eso, ya que si esta no para de perder posiciones en bolsa, de nada nos va a valer.

Todos sabemos que en las últimas décadas los servicios de telecomunicaciones como la conectividad inalámbrica y el Internet de alta velocidad, se han vuelto vitales para nuestro día a día y así será para el resto de los años. Con eso en mente, deberíamos considerar compañías como Verizon por dividendos.

Hace unas semanas, Verizon se centró principalmente en hacer crecer su extensa red 5G en los EE. UU. La cual servirá a una amplia gama de mercados, que van desde empresas que trabajan en tecnología, hasta los consumidores.

Verizon actualmente ofrece un pago de dividendos trimestrales de 0,64 dólares por acción. Esto marca una rentabilidad por dividendo anual que ronda el 4.76 % en estos momentos. Aun así, la empresa continúa creciendo en el aspecto financiero. Esto se pudo ver en su último informe trimestral que presentó hace dos semanas. En él, la compañía Verizon registró ganancias de 1,31 dólares por acción sobre ingresos de 34.100 millones de dólares. A modo de comparación, esto es superior a las estimaciones de consenso que eran de 1,28 dólares y 33,89 mil millones de dólares.

Además, esta compañía también vio cómo sus ingresos por servicios inalámbricos para el trimestre aumentaron un 6,5 % año tras año hasta los 17,800 millones. Verizon presentó ingresos promedios más altos, y ojo que también es posible gracias a la adquisición de TracFone Wireless en noviembre como impulsores de dicho crecimiento.

Estas palabras dejó el CEO de la compañía Hans Vestburg:

“El año 2021 fue un año de transformación para la compañía Verizon. A medida que avanzamos hacia 2022, tenemos los activos necesarios para realizar nuestra estrategia que establecimos en 2019. Estamos enfocados en ejecutar nuestra estrategia 5G y brindar valor a nuestros clientes, accionistas, empleados, y la sociedad, ya que 2022 será el año más emocionante hasta ahora para Verizon.”

✔Abre tu cuenta con el broker Trade Republic y recibe una acción gratis  ✔

la bolsa hoy

¿Qué nos dice el gráfico de las acciones de Verizon?

Hay que decir que desde el punto de vista del análisis técnico las acciones de Verizon no se encuentran en una buena situación. Fijaos como sigue marcando estructura bajista desde el pasado mes de noviembre del año 2020. Por entonces la cotización se encontraba sobre los 61.95 dólares por acción y ahora se mueve sobre los 53 dólares.

Otro detalle importante es observar como dicha cotización continua por debajo de las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal, lo cual es una mala señal sobre Verizon y reafirma bajista la tendencia actual.

Para ver un cambio de esa situación sobre las acciones de Verizon, deberíamos ver como mínimo una recuperación de la zona de los 56.25 dólares. Eso sería dejar atrás dichas medias de las 40 y 200 sesiones y la directriz bajista que viene desde el mes de noviembre.

Mientras no sea así, tendríamos que tener prudencia con este valor y tener mucho cuidado con comprar las acciones de Verizon solo por el dividendo. Aunque hay que decir que se puede esperar que esta compañía siga creciendo en el futuro, lo cual hay que tenerlo muy en cuenta.

Comentos algo mas muy importante y es que Verizon viene aumentando el dividendo a sus accionistas desde el pasado año 2013.

la bolsa hoy